Consejos e información para cuidar tu salud y bienestar a diario, con rutinas adaptadas a diferentes necesidades.
¿Qué es la parafarmacia y qué tipos de productos se encuentran en ella?
La parafarmacia ofrece productos de salud y bienestar disponibles sin receta médica. En ella se encuentran cuidados para la piel, el cabello, la higiene, la nutrición, los bebés y las mamás, así como dispositivos médicos sencillos.
¿Cómo establecer una rutina de cuidado para una piel normal?
Para una piel normal, una rutina sencilla es suficiente:
Limpieza: Mañana y noche con un limpiador suave para eliminar las impurezas.
Hidratación: Aplicación de una crema hidratante ligera para mantener el equilibrio de la piel.
Protección solar: Por la mañana, aplicación de un protector solar de amplio espectro para proteger contra los rayos UV.
Exfoliación (ocasional): Una o dos veces por semana para eliminar las células muertas y favorecer la renovación celular.
¿Qué consejos para cuidar una piel seca y deshidratada?
Para una piel seca y deshidratada:
Limpieza: Utiliza limpiadores suaves e hidratantes, sin jabón.
Hidratación intensa: Aplica cremas ricas en agentes hidratantes como el ácido hialurónico, la glicerina y las ceramidas, por la mañana y por la noche.
Aceites y sérums: Integra aceites vegetales o sérums hidratantes para nutrir en profundidad.
Evita el agua caliente: Prefiere el agua tibia para la limpieza.
Mascarillas hidratantes: Una o dos veces por semana para un extra de hidratación.
¿Cómo tratar una piel grasa y con tendencia a las imperfecciones?
Para una piel grasa y con tendencia a las imperfecciones:
Limpieza: Utiliza limpiadores suaves a base de ácido salicílico o carbón para eliminar el exceso de sebo.
Hidratación ligera: Incluso una piel grasa necesita hidratación, opta por fórmulas no comedogénicas y ligeras.
Tratamientos específicos: Utiliza productos que contengan peróxido de benzoilo o ácido salicílico sobre las imperfecciones.
Mascarillas purificantes: Una o dos veces por semana a base de arcilla para absorber el exceso de sebo.
Evita tocarte la cara: Para limitar la propagación de bacterias.
¿Cuáles son los gestos esenciales para una buena higiene bucodental?
Para una buena higiene bucodental:
Cepillado de dientes: Dos veces al día durante dos minutos con una pasta de dientes con flúor.
Uso de hilo dental: Al menos una vez al día para eliminar los restos entre los dientes.
Enjuague bucal: Utilizar un enjuague bucal con flúor para fortalecer el esmalte y refrescar el aliento.
Limpieza de la lengua: Para eliminar las bacterias responsables del mal aliento.
Visita regular al dentista: Para revisiones y limpiezas profesionales.
Cuídate con consejos adaptados a tus necesidades específicas. Descubre rutinas sencillas para una salud y un bienestar óptimos.